Así descubrí el origen de los ninjas en Iga-Ueno
Creo que vais a tener entradas sobre Japón para unos cuantos días y así aprovecho y actualizo este blog, que es el único en el que cuento cosas personales ahora mismo. Hoy os quería contar cómo nos desviamos de los circuitos más tradicionales de viajes a Japón para viajar a la cuna de los ninjas, y más concretamente, al pueblo de Iga-Ueno.
La pista me la dio la gran Elvira Aldaz con una frase así como "bueno, esto es un plan MUY friki pero si vas a frikear". Y claro, con una introducción así no nos pudimos resistir. Usamos uno de los días que pasamos en Kyoto para adentrarnos en el Japón profundo en pos de los orígenes de los ninjas que tantos buenos ratos nos han dado en forma de Tortugas Adolescentes en época reciente y en forma de malvados esbirros en historias de ayer y hoy.
Cómo llegar a Iga Ueno, el pueblo ninja
![]() |
Tren ninja, verbigracia |
Desde la estación no es difícil llegar al recinto donde está el Museo Ninja y el castillo de Iga-Ueno
Qué ver en el Museo Ninja de Iga-Ueno
El Museo Ninja es básicamente la casa de un ninja que han traído desde otro pueblo y que han colocado en Iga Ueno en el recinto del castillo porque por lo visto en la zona había muchos ninjas. Viendo todo lo que explican, podríamos decir, simplificando mucho, que un ninja no es más que un espía con súper entrenamiento. Se movían con sigilo y llevaban información de un punto a otro.Para conseguir triunfar en sus misiones, tenían sus propias armas (estrellas ninjas y más) pero también algunas herramientas (como unas sandalias alucinantes para andar entre arrozales que son lo más) e incluso su código secreto para que no se fugara información. Por desgracia, como vivían una vida de secretismo no ha llegado mucho a nuestros días sobre su forma de vida, más allá de que eran muy silenciosos y muy listos.
![]() |
Aquí me hallo, poniendo en práctica todo lo que he aprendido |
En la parte de Museo se pueden ver los artilugios que usaban los ninjas, su código y sus disfraces. Está casi todo en japonés pero las piezas más importantes tienen también su explicación en inglés (aunque no es difícil entender para qué servía cada cosa porque tiene buenos dibujos).
![]() |
Estoy tan ninjamente escondida que jamás me encontraréis en esta foto |
Al lado de la tienda de disfraces del primer museo que os he mencionado tenéis una serie de decorados ninjas para que os podáis hacer un reportaje tan molongo como el que me hice yo. A ver, no es un templo pero ¿y las risas que nos echamos mientras practicábamos las poses ninjas?
Imagen del tren vía Wikipedia
0 han mejorado su vida sexual:
Publicar un comentario
Comenta, que algo queda.