Visita a los nuraghi milenarios
ImagĆnate una civilización de hace mĆ”s de 3000 aƱos. ImagĆnate que, mientras en toda Europa la gente vivĆa en cuevas o cabaƱas, hay una civilización que empieza a construir torres de mĆ”s de 20 metros de alto para defenderse o para almacenar vĆveres. ImagĆnate que, un buen dĆa, estas torres quedan deshabitadas y sepultadas bajo la arena y se quedan unas colinas con forma cónica.
¡Deja de imaginar porque eso existe! Se llaman nuraghe o nuraghi en plural, y son unas torres defensivas que estĆ”n en CerdeƱa. He vuelto flipada con la civilización de estos valientes hombrecillos que se dedicaban a construir ciudadelas para defenderse, con una torre central rodeada de muros en cuyos vĆ©rtices (uno en cada punto cardinal) habĆa una torre. En el centro, como en otras construcciones, un pozo central.
Los nuraghi son enormes, ya os digo, de mĆ”s de 20 metros de alto, con varios pisos y estaban construidos en basalto, unos bloques enormes de basalto que se supone que subĆan por rampas y que arrastraban bueyes. Nadie vivĆa en estas construcciones, ya que su función era sobre todo para almacenar vĆveres, pero segĆŗn fue pasando el tiempo, se fueron construyendo autĆ©nticas ciudades en torno a estos nuraghi. Las ciudades tenĆan este aspecto:
Los nuraghe eran verdaderas fortalezas aunque en su interior se hallaron pocos restos (pensad que habĆa casi 30.000 y sólo 8.000 han llegado a nuestros dĆas, aunque la cifra no estĆ” mal) que nos dieran pistas sobre cómo eran. Se supone que eran torres y que dentro estaban los ejĆ©rcitos.
Conforme fue pasando el tiempo, los habitantes fueron arremolinĆ”ndose en torno a estos muros, construyendo viviendas semicirculares a su alrededor (mirad la foto). TenĆan varias habitaciones, una de ellas con una chimenea junto a la que habĆa una pila para calentar el agua. En otra habitación se practicaban cultos precisamente al agua, y tenĆan una gran pila central donde poner el lĆquido y unos asientos tambiĆ©n de piedra alrededor. Todo esto lo podĆ©is ver si os acercĆ”is.
Con el tiempo, los nuraghi fueron usados por los romanos y mĆ”s tarde abandonados y cubiertos de arena, dando lugar a unas colinas cónicas que hay por toda CerdeƱa. Los arqueólogos no han empezado a estudiarlos hasta este siglo, y visitĆ”ndolos se siente la historia que pasó por allĆ, y la gran sabidurĆa de los antiguos para construir cosas que les sobrevivieran. Si alguno pasĆ”is por CerdeƱa (sĆ, lo sĆ©, tampoco es que os pille de paso para nada) no os lo podĆ©is perder.
Eres una gafapasta total...
ResponderEliminarPues yo voy tomando nota, que este aƱo toca viajecito a la isla :)
ResponderEliminarLo de que sean de hace 3000 años no es muy impresionante. Esa es mÔs o menos la datación de los niveles mÔs profundos de los restos de Troya, por no hablar del palacio de Knossos en Creta. Sin duda son restos de las primeras civilizaciones euro-mediterrÔneas, puede que estén incluso relacionadas con los Pueblos del Mar.
ResponderEliminar(modo persona de ciencias que no tiene ni flores de historia on) ¿¿Que flipe no?? Va a haber que ir a ver la islica esa, si no fuese porque es la menorca de italia y viajar allĆ vale un potosĆ...
ResponderEliminarEl viaje fue bastante barato, no te creas. Ten en cuenta que a Cagliari es destino de Ryanair
ResponderEliminarA ti te gustarĆa esa asignatura mĆtica que estĆ” por aquĆ PROTOHISTORIA DEL MEDITERRĆNEO. ¡Jaja!
ResponderEliminar