La última palomitada: Jumper
Vengo del cine, de ver la última palomitada que responde al nombre de "Jumper" y que está protagonizada por el que hacía de Darth Vader en la primera trilogía (¿o era la segunda?) y por la de OC que no es Maripili (Viru dixit). Como siempre, voy a seros absolutamente sincera: pasar el rato, se pasa, y no quieres que se suicide como el de "Into the wild", pero tampoco es el peliculón de la vida. Tiene aventuras, tiene acción y tiene su historia romanticona (de hecho, hasta sale Roma, lo que ya suma un par de patchipuntos), pero poco más.
La historia va de un chico que un buen día descubre que tiene el poder de teletransportarse con sólo pensarlo, y que puede también transportar cualquier cosa que se le ocurra (y habéis acertado: lo primero que se le ocurre es teletransportar choja, que tendrá cara de atontao pero tonto tonto tampoco es que sea). A partir de ahí tiene un montón de flecos que paso a escribiros aquí debajo en blanco para no destriparos la película a los que vayáis a verla (me juego lo que queráis a que es el taquillazo de este fin de semana).Para leer lo de abajo, pinchad con el ratón donde os parezca y arrastradlo sobre el texto (o sea, sin soltar el botón). Los flecos que yo le veo son:
- Que si la madre es una paladina (a la taza), y si ser paladín es una cosa ideológica (te explican que los paladines lo son porque creen que el poder de los Jumpers va contra el mandato divino) por qué en vez de matar a su hijo decide huir PERO sigue matando a los que son como él.
- Que los paladines sean tan listos como para fabricar armas que funcionan contra los jumpers, como por ejemplo el ingenioso sistema de descargas pero no sean capaces de dispararles con una pistola una vez tienen al jumper paralizado.
- Que piensen que dejar a Roland en mitad del desierto (dentro de EEUU) le vaya a frenar, teniendo en cuenta que probablemente tendrá incluso cobertura para el móvil.
- Que el chico sea tan idiota como para esperar ¿ocho años? para ir a por la que no es Maripili.
- Que los jumpers no se conozcan entre sí, y no estén igual de organizados que los paladines.
- Que dejen tan abierto el final para una segunda parte. Y luego decían que el cine es el arte de insinuar... o algo así.
En resumen: Si queréis entreteneros, meteos a verla, pero no esperéis nada más. Si de verdad os interesa ver una peli chachi, id a ver Juno.
Lo que más me sorprende es que con el historial de traducciones desafortunadas de títulos de películas yankis que tiene nuestro bendito país (vease 'Eternal Sunshine of the spotless mind' --> '¡Olvídate de mí!'), no hayan estrenado esta peli con el título de 'Jersey'.
ResponderEliminarseguramente tengas razón, pero al cine prefiero ver pelis de estas q flipas más con los efectos especiales y eso. Juno me da igual verla en casa
ResponderEliminarLos efectos especiales de esta no son para tanto, un par de cromas y poco más... Si acaso Cloverfield...
ResponderEliminarPero me hago cargo que al precio que está el cine, cada uno va sólo a cosas que seguro que le van a gustar :)
joder, pues si es cutre paso. No digo q tipo juno no me mole pero es como comprarte un equipo de sonido buenísimo y escuchar a un cantautor, apenas vas a notar la diferencia de escucharlo por el mp3. Pero vamos, sí, si fuera gratis tb iría a ver Juno:)
ResponderEliminarLos efectos especiales están bien, y en las escenas de acción te enteras de lo que pasa (no se ponen a hacer planos cortos y confusos para que no te enteres de nada).
ResponderEliminarLo de que hay segunda y tercera parte ya se sabía, están planeadas. Ten en cuenta que no es un guión original, tiene precedente literario. No es que sea pedante, es que no sé si son una o varias novelas, y diciendo "precedente literario" me cubro las espaldas.
Compartimos algunos de los flecos. En cuanto a Juno, casi que merece la pena verla antes de los Oscar, no sea que gane y empiece el bombardeo por saturación. Algo así pasó con Amelie, ¿no?
Lo de la madre estoy de acuerdo. ¿Porque no hacían lo típico de prota torturado por la madre muerta y así se ahorraban este embrollado sin sentido?
ResponderEliminarA mí me han encantado los efectos especiales y aunque el guión no tiene nada (ni argumento, casi), se puede ver. Cabe decir que la persecución entre Jamie Bell y el prota es prácticamente antológica: de país a país, tirándose todo lo que pueden por encima, una pasada. ¿no?
Y Rachel Bilson es de esas actrices con chispa (o yo soy demasiado fan de O.C.) o ambas cosas.