Inventando la historia (toma 2)
Lo que mĆ”s me gusta de los exĆ”menes de historia no es estudiarlos. No es aprender cotilleos, como quiĆ©n era el marido de Isabel II (Perry me guardarĆ” admiración eterna por saber ese dato). Ni siquiera la promesa de un tĆtulo cercano (relativamente) me anima a hacer exĆ”menes de historia. Lo realmente divertido de los exĆ”menes de historia es el gozo de inventar, de crear, de elegir tu propia aventura, una vez dados los personajes, los lugares o las fechas.
Si el aƱo pasado el grites jit fue la historia de San Panteleimon mĆ”rtir (rayos, ahora que me estoy leyendo "La brĆŗjula dorada" tiene aĆŗn menos sentido) este aƱo he creado una cruzada de la nada. TenĆa dos personajes, Enrique IV de Alemania y Gregorio VII que, me dije a mĆ misma, tenĆa que ser Papa. Lo que pasó de verdad fue un follón porque el emperador querĆa nombrar obispos y el Papa le dijo que naranjas de la China (nada nuevo bajo el sol, pues). Lo que ocurrió en mi examen fue una emocionante cruzada despuĆ©s de que Enrique intentara conquistar el VĆ©neto y pidiera ayuda al sultĆ”n Saladino.
Aprobar lo que se dice aprobar no aprobarƩ, pero que me quiten lo bailao.
Y el Emperador, ¿de que partido era?
ResponderEliminar¿Seguro que fue el Papa?, ¿no serĆa la CE?
Los exĆ”menes Ć©picos de historia son muy divertidos. 8 hojas hice yo de uno de Moderna...que luego suspendi por desconocer la pirĆ”mide social de los PaĆses Bajos.
ResponderEliminarLos exĆ”menes Ć©picos de historia son muy divertidos. 8 hojas hice yo de uno de Moderna...que luego suspendi por desconocer la pirĆ”mide social de los PaĆses Bajos.
ResponderEliminarJo, y quién ganó, el Team Henry-Saladino o el Papado???
ResponderEliminarSaladino era un tĆo grande. Para la cristiandad era un hijoputa, pero pal islam es un puto hĆ©roe. Para los libros que yo he leĆdo, el protector de la piraterĆa bereber. AdemĆ”s, tiene nombre de aperitivo. ¡QuĆ© mĆ”s se podĆa pedir!
En cuanto a inventar, no sólo se puede en Historia (hace un par de semanas reinterpretĆ© la Guerra FrĆa), sino en todo lo que deje un mĆnimo campo a la subjetividad. Mi examen de AnĆ”lisis del discurso es delirante, con perlas como "ah, no, eso no lo dice, pero mi miopĆa analĆtica me ha hecho ignorar el contexto, que en realidad tambiĆ©n es texto, pero bueno". QuiĆ©n sabe, lo mismo hay hasta suerte ;)
TĆa, tĆŗ que has estado en Siena y me metes el pifostio de los Güelfos y Gibelinos en medio de las cruzadas... Muy malamente, tenĆas que haber recurrido a comentar cómo Felipe el Hermoso (de Francia) se cargó a los Templarios y Ć©stos se reciclaron en masones, instigando la Revolución Francesa para vengarse.
ResponderEliminarilluminatus va de listo y no tiene ni p... idea.
ResponderEliminarEh, aquà el que da carné de historiador soy yo, que conozco las transformaciones socio-económicas de la Hélade en el siglo V a.C. y el mundo finisecular literario de la España de la Restauración, aparte de la ética de Spinoza.
ResponderEliminarPara dominar el mundo hay que reescribir la histaria, ya lo decia George Orwell en su profetico libro 1984 (arderan en el infierno los herejes que sacaron de ahi el gran edredonig...) lo que pasa es que somos genios incomprendidos (esto lo dijo calvin...)
ResponderEliminarNo te olvides de los ninjas, Illu.
ResponderEliminarDilo bien, anónimo, no tengo ni puta idea. Igual que tú no eres un g... y un c... sino un gilipollas y un cobarde.
ResponderEliminarSi la semana de la lujuria es la mitad de intensa que la de la ira, ¡contad conmigo!
ResponderEliminar¿Y si no nos gustas? ¿Y si no te gustamos?
ResponderEliminarAhora estoy canalizando la ira contra los periodistas andaluces (perdona, Mosky). Grrr
Ozú mi arma! menó mÔ q no zoy periodizta!
ResponderEliminar(y, sĆ, te guardo eterna admiración por tu fabulosa memoria)
Y ademÔs de ignorante, mal hablado. Si ya sólo tu "nick" dice mucho de lo arrogante que puedes ser...
ResponderEliminar