Chupar la tapa


El niño se llamaba Dónovan y no sé si lo encontraron.
Lo siento, no tenĆ­a otra foto de yogures.


Poneos en situación: tenĆ©is un yogur, una cuchara. AbrĆ­s el yogur. ¿QuĆ© hacĆ©is? Efectiviwonder: chupĆ”is la tapa del yogur. No sĆ© de quĆ© depende, pero llevo hecho un estudio de varios aƱos, fijĆ”ndome en restaurantes cómo lo de chupar la tapa del yogur no entiende de sexo, raza, clase social o religión. Y es sólo una pequeƱa muestra, porque en el restaurante se supone que la gente finge que es mĆ”s educada (en casa mĆ”s de uno y mĆ”s de dos chupa el cuchillo de la Nocilla, rebaƱa el culo de los envases de natillas y hasta aquĆ­ puedo leer). OzĆŗ, tengo que dedicar mĆ”s tiempo a cosas Ćŗtiles y vivir menos en mi mente.

Share this:

, ,

COMENTARIOS

12 han mejorado su vida sexual:

  1. Anónimo14/2/07 18:41

    Diooooosssssss Patch, me duelen los ojooooossss!!!! Corrije esa falta de ortografía YA, alma cÔndida, que vas a provocar mÔs de un (aunque dudo que mÔs de 3 ó 4, la verdad...) desprendimiento de retina... por el susto que se van a llevar las pobres!!! (por no hablar del regocijo que vas a provocar en el señor Hyrule... cÔmbialo antes de que te acribille a balazos lingüísticos)

    A pesar de todo, besitos mil, que yo te quiero igual ;)

    ResponderEliminar
  2. Anónimo14/2/07 18:43

    PD: tienes mi permiso para borrar estos dos mensajes una vez que te hayas percatado del error... para evitar un posible cachondeo de los prensentes...

    ResponderEliminar
  3. No, mujer, dejo el comentario... Pero ya he cambiado lo de la falta de ortografĆ­a. Uajajajaja.

    Besitos y gracias.

    ResponderEliminar
  4. Ya que estamos tiquismiquis, *, correGir es con G.
    Yo no chupo la tapa del yogur, asĆ­ que soy un outlayer en las estadĆ­sticas. Aunque no puedo decir lo mismo de las tapas de las natillas.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo14/2/07 19:41

    Donovan amargó los postres de media España.

    ResponderEliminar
  6. Y el tal Donovan apareció?

    Cierto es lo de la tapa del yogur. Y si no lo churrepeteas tú, lo hace tu animal de compañia (en mi caso hay peleas entre el perro y los gatos..)

    ResponderEliminar
  7. Yo rebaño el yogur que queda en la tapa con la cuchara. Seguro que eso me convierte en un psicópata potencial aquejado de media docena de parafilias.

    ResponderEliminar
  8. Desde que tengo perro, chupar la tapa del postre es un lujo fuera de mi alcance. El chucho tiene asumido que eso es suyo y ay de aquel que ose invadir su territorio.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo15/2/07 11:39

    Hola Chandler! la verdad es que tengo un problema con esa palabra. Yo siempre creí que era con g, pero una vez escuché algo de que estaba permitido ponerla también con j, o éso me pareció entender, y desde entonces tengo un líooo... Al final cada vez la escribo de una forma, según me salga en ese momento...

    Pero si me confirmas que es sólo con G, yo te creo, y desde ahora nunca mÔs la pondré con J. Palabrita. Y como pille al que me confundió, se va a enterar, hombre ya! :D

    ResponderEliminar
  10. RocĆ­o, me suena que los verbos acabados en -ger y en -gir se escriben con g excepto crujir y otro que no me acuerdo...

    POr si te sirve de algo :D

    ResponderEliminar
  11. Anónimo15/2/07 16:46

    Yo en la clandestinidad he dejado de usar la cuchara Muahahahaha.

    Pero cuando salgo de las sombras no solo me comporto pulcramente, sino que miro con cara de reprobación a los que no lo hacen.

    ResponderEliminar
  12. Yo aún diría mÔs: todos los comedores de postres con tapadera que conviven con animales de compañía peludos dan de lamer a la mascota la tapa.

    Todos los verbos terminados en -ger, -gir se escriben con G excepto tejer, crujir y todas aquellas conjugaciones que por ortografĆ­a precisen del uso de la J (v.g. coger: cojo, coges, coge...)

    ResponderEliminar

Comenta, que algo queda.