Dead Enders
Hoy noveno arte. Y del bueno. Apurando las Ćŗltimas horas en Madrid, os presento lo que me he leĆdo estos dĆas (gracias a mi camello, Torpin[enlace a la izquierda], que es un tĆo con un gusto guay en cómics y con paciencia infinita con mi ignorancia). Dead Enders, de Ed Brubaker. EstĆ©tica mod en un mundo postapocalĆptico en el que la sociedad se divide en unas "castas" (no lo llaman asĆ en el cómic, ojo) que se separan por alambradas. Los de los sectores mĆ”s interiores tienen mejor calidad de vida: tienen sol (de ahĆ el tĆtulo del primer tomo "Robando el sol") y toda clase de lujos, mientras que los que viven en los sectores interiores se encuentran en una realidad llena de sordidez, drogas y una policĆa no simepre efectiva.
El protagonista es un chico que tiene unas "visiones" del pasado, cuando el sol brillaba sobre toda la gente, y llevaban una vida normal (como la conocemos ahora, vamos) y que se ve perseguido sin saber por quƩ.
Pues ya sabĆ©is los deberes en mi ausencia: os leĆ©is ambos tomos (publicados en EspaƱa por Norma) y me hacĆ©is una redacción de quince lĆneas. La mandĆ”is a patchgirl algarroba gmail punto com.
Esta noche os cuelgo algo mƔs.
El protagonista es un chico que tiene unas "visiones" del pasado, cuando el sol brillaba sobre toda la gente, y llevaban una vida normal (como la conocemos ahora, vamos) y que se ve perseguido sin saber por quƩ.
Pues ya sabĆ©is los deberes en mi ausencia: os leĆ©is ambos tomos (publicados en EspaƱa por Norma) y me hacĆ©is una redacción de quince lĆneas. La mandĆ”is a patchgirl algarroba gmail punto com.
Esta noche os cuelgo algo mƔs.
0 han mejorado su vida sexual:
Publicar un comentario
Comenta, que algo queda.