Lo que no te cuentan de Japón: el ruido
Como la gente de mi offline me dice que me explaye más sobre el viaje a Japón, por aquí va una entrada sobre una de las cosas que más me llamaron la atención cuando fui, y es el ruido que puebla las grandes ciudades y especialmente Tokio. Porque cuando ves las fotos te puedes dar cuenta de que hay mucha gente (de hecho en el área metropolitana de la capital viven unos 38 millones de personas que es casi la misma cantidad que vive ¡en toda España!) pero no te haces cargo del ruido.
Visualicemos por ejemplo la plaza de Shibuya, donde está uno de los cruces más fotografiados del mundo. Sí, esa de los cartelitos de neón y los cinco cruces en asterisco. Esa que tiene este aspecto:
![]() |
El sitio guay para hacer la foto es el Starbucks de la derecha, y no tienen mucho control así que no tienes ni que tomarte nada |
Otro ejemplo es si entras en un centro comercial o en unos grandes almacenes, donde algunas de las plantas tienen móviles (o pantallas con sonido) para anunciar los precios. En un momento dado se quita el precio y ves el anuncio ¡y lo oyes a todo trapo! Vamos, que llaman bien tu atención.
Es toda una experiencia ir paseando por las zonas comerciales y sentirte atronado por la música que sale de los sitios (no solo de los recreativos) y a veces es un alivio salir por una callejuela secundaria en busca de algo de paz entre las casas bajas.
Foto de WIL en Flickr
uffff!! yo la verdad habia escuchado que el ruido es ensordecedor pero tampoco es un pais que me atraiga demasiado
ResponderEliminarBueno, esto solo sucede en Tokio y no en todas las zonas :) Yo te animo a que le des una oportunidad si puedes porque ha sido un viaje fantástico.
EliminarCuando estuve el año pasado, al estar por el centro acabé un poco agotada con ese tema. Aunque realmente pasa en todos lados en Japón, en cualquier calle comercial de barrio, las tiendas tienen la música o anuncios a todo trapo.
ResponderEliminar