Resulta que desde que me mudĆ© no tenĆa horno y vivĆa en un mundo de tristeza y desolación. Hace un par de semanas vinieron unos seƱores muy majos para cambiarnos la cocina y aprovechĆ© el despiste de mi compaƱero de piso para pedirme a los Reyes Magos un horno fantabuloso con el que dar rienda suelta a mis ansias culinarias reposteras.
Como mi recetario de postres se limita al bizcocho de yogur (que me sale muy rico) ayer querĆa probar algo diferente y optĆ© por unas magdalenas de Nutella que habĆa visto en Directo al Paladar. Los ingredientes son:
Y tres huevos que se me olvidó ponerlos en la foto. Para hacer la masa para doce magdalenas (aunque a mĆ me salieron 22 pequeƱas) se mezclan: 12 cucharadas de harina, tres cuartos de taza de azĆŗcar (pensad que luego la Nutella da mucho dulce). Cuando esto lo tengĆ”is lĆquido, aƱadid 3 huevos (yo puse 4), esencia de vainilla (esto lo puse pero no tengo muy claro si lo volverĆa a poner, me parece que da un sabor un poco artificial), una taza y tres cuartos de harina y un par de cucharadas de levadura Royal (aquĆ puse dos pero creo que para otra vez pondrĆ© mĆ”s a ver si me quedan mĆ”s esponjosas). Probablemente, en próximas versiones de la receta le pondrĆa algo de leche para que me queden un poquito mĆ”s esponjosas. Nos tiene que quedar una cosa parecida a esta:
Cuando ya tenemos la masa sin grumos llega el momento de:
a) Precalentar el horno a 220Āŗ
b) Empezar a rellenar los papeles de magdalenas
Para rellenar los papeles, usad una cucharada grande y poned al menos dos cucharadas en cada molde, ya que yo puse una sola y me han quedado un poco pequeñas. Sobre la masa, poned una cucharadita de Nutella que podéis mezclarla con ella o, como yo, dejar el pegote y a ver qué tal. En la bandeja del horno separad las magdalenas por si os megacrecen y comienzan a hacer bollos siameses, que pueden tener su diversión pero puede que no sea el resultado que queréis. Cuando tengÔis esto:
Es el momento de meterlas en el horno durante, digamos, 15 minutos (seguimos a 200º). Lo ideal es que cuando lleguéis a los 15 minutos le echéis un ojo a ver si ya estÔn doradas por arriba, en cuyo caso hay que introducir un palillo o un cuchillo para comprobar si la masa estÔ hecha por dentro. Sabréis que la masa estÔ hecha por dentro cuando el cuchillo salga limpio (limpio grasoso, no limpio lleno de Fairy que nos conocemos).
El resultado deberĆa parecerse a esto:
Si alguno se anima, que me cuente quĆ© tal fue. Yo por mi parte creo que tengo que seguir experimentando porque me han quedado mĆ”s duras de lo que me gustarĆa, intuyo que porque las dejĆ© demasiado tiempo en el horno y por la mantequilla, tal vez si para la próxima les aƱado algo de leche...
AquĆ con los estudiantes de mi grupito de la UQAC en ChicoutimĆ :-) ¡Decimos que estas magdalenas tienen muy buena pinta!
ResponderEliminar