Facebook killed the blogger star
En primer lugar ¡feliz aƱo a todos los que os seguĆs pasando por aquĆ pese a la no-regularidad! Hoy querĆa escribiros a propósito de la viƱeta que ha publicado Mauro uno de los favoritos de Fujur que se rĆe mucho cuando le cuento de quĆ© van sus tiras (como siempre, clic para agrandar).
El eterno dilema entre blogs y redes sociales. Yo no creo que las redes sociales vayan a eliminar a los blogs, no tengo mĆ”s que mirarme a mĆ, que, pese a que tengo perfil en Facebook, le acabo dedicando mĆ”s tiempo a este chiringuito (o a los otros en los que me hallo) que al propio perfil de la red social (en Tuenti todavĆa no estoy, gracias).
Creo que las redes sociales han hecho posible un acercamiento de mucha gente que no se pone a escribir paranoias tan largas como esto que os estoy arreando ahora mismo. Pensadlo, estar en Facebook es tan sencillo como rellenar algunos datos, subir un par de fotos (o ninguna, si tus amigos lo hacen por ti) y echarte a dormir. Es mÔs, yo ya lo hice hace un año y lo cierto es que cambio de vez en cuando mi estado y poco mÔs. El enganche de la cuestión viene por varios frentes:
- El cotilleo puro y duro: quién se ha echado novia, en qué trabaja tu compi del cole al que no ves hace mil y cómo se quedó de calvo el chico al que perseguiste durante tus años mozos (he constatado que los chicos tienden a homersimpsizarse con la edad).
- Poder charlar en tiempo real (incluso sin usar la mensajerĆa instantĆ”nea) con tus coleguis.
- Compartir fotos.
Bien, todo esto da la sensación de que lleva menos tiempo que mantener un blog. El estado que pones en el Facebook es sólo una lĆnea mientras que yo por aquĆ raro es el dĆa que escribo menos de dos pĆ”rrafos. No hace falta saber mucho de Internet para crear tu perfil (aĆŗn me acuerdo de cuando Blogger me hacĆa editar en html) y ademĆ”s puedes ver casi en tiempo real lo que te contestan porque todo Lucas pierde el tiempo en el tajo en Facebook.
No creo que la diferencia estĆ” en que los de Facebook no tienen nada que decir a diferencia que los bloggers. Yo creo que la distinción estĆ” mĆ”s allĆ” y consiste en que es mĆ”s inmediato, mĆ”s cercano a la comunicación oral y por lo tanto es mĆ”s espontĆ”neo. Tengo la sensación de que en Facebook comentas en el momento y en los blogs te lo piensas un poco mĆ”s. ¿Cómo lo veis vosotros?
Hace relatĆvamente poco leĆ que de los aproximadamente choporrocientos blogs que existen, sĆŗnicamente el 6% se habĆa actualizado en el Ćŗltimo mes. Mi lectura es que de las choporrocientas personas que se habĆan hecho un blog, al final sólo el 6% tenĆa (tenĆamos) algo que decir de verdad.
ResponderEliminarFacebook, tuenti, hi5 o cualquier cosa de estas es otra liga. Lo que se hace en ellas tiene, en muchas de sus vertientes, poco que ver con un blog. Sin embargo, estas actividades son las que buscaban en el bloggerismo muchas de las choporrocientas personas, que han encontrado su sitio.
En otras palabras, los que toman Facebook como un blog, son los que en realidad, no quieren tener un blog. Al final los avances de la wƩ 2.0 ha puesto a cada uno en su sitio.
Estoy de acuerdo con Ucedaman. No le voto positivo por que no puedo, ya le votare en Meneame :D .
ResponderEliminarDe acuerdo con Ucedaman, cre que son cosas distintas y que el propio usuario busca cosas distintas en cada sitio.
ResponderEliminarPersonalmente tengo Facebook, tuenti y blog; y tengo separado los dos Ômbitos, por un lado en FB y tuenti (mÔs FB que tuenti) soy la extensión digital de mi persona me comunico con los que ya conozco de otra forma y por otro en el blog soy mi persona virtual al 100%. Y cada cosa tiene su función para mi. Tal vez haya gente que prefiera tener un único Ômbito, a mi me va bien como estÔ, obtengo de cada parte lo que quiero.
Mi argumento fundamental contra Facebook: ya que no quiero que nadie me tenga controlado ni ser el fruto de los cotilleos, restrinjo la información y cuento lo que me da la gana en el blog. Si tuviese Facebook lo tendrĆa muerto de asco, asĆ que paso.
ResponderEliminarPues el facebook engancha que da asco :D estoy de acuerdo que es mƔs para cotilleo y que es mƔs espontƔneo. Pero un blog tiene mƔs encanto... personalmente, estoy enganchada a las dos cosas ;)
ResponderEliminarIlluminatus, yo te cotilleo en persona que mola mƔs!! :)
ResponderEliminarDoy fe de la calvicie de mis excompaƱeros de instituto... :)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarElmander, te borro el comentario porque es directamente spam.
ResponderEliminar¿Y el tuenti? vivan los blogs.
ResponderEliminar