
Con su caballo blanco y todo.
Por cierto, me han dicho que ahora están poniendo flores sobre los moros
para que no se vean en las iglesias.
Estoy preparando hacer la etapa final del Camino de Santiago para el puente de mayo, ya sabéis: camina o revienta, como el Lute, sólo que mucho más jipi y con cientos de patchiaventuras por el camino. Temblad, porque el itinerario digamos que lo estoy medio organizando y me estoy ultradocumentando, vamos, que cuando vuelva me escribo una novela que ríete de Paulo Coelho y me hago muchirricochojosa. A lo que iba. Como en Internet la mejor información siempre está en inglés, estaba yo buceando en la
Wikipedia cuando me he topado con el sobrenombre de Santiago el Apóstol (me refiero a Santiago el Mayor, para que no haya dudas ni suspicacias).
Y os lo transmito aquí tal cual para que luego no lleguen los guiris y os partáis la caja en su cara. Santiago Matamoros es James the Moor Slayer. ¿No me creéis? Pinchad
aquí.
Jojojo Se me ocurren así como una docena de chistes racistas que no voy a soltar aquí por ser un sitio familiar.
ResponderEliminarJojojo. The Moor Slayer. Lo estoy viendo, lo estoy viendo.
Yo ya me estoy tiñendo para disfrazarme de Spike, ya verás las risas que me voy a echar.
ResponderEliminarBUEN CAMINO DE SAN YAGO
ResponderEliminarEl camino es genial. Yo lo hice hace unos años (salí desde Astorga) y estoy buscando un hueco para repetirlo (pero desde más lejos, si mis pies aguantan)
ResponderEliminarLo básico: buen calzado, poco peso en la maleta y agua en la cantimplora.
¡Claro! James the Moor Slayer, el hermano de Toasted Corn Moor Slayer y Fenced Ground Moor Slayer
ResponderEliminarPatch...
ResponderEliminarésto no es lo que me habías contado que íbamos a hacer en el viaje...
Mira que yo soy mu pacífico
qié FUerrrrrrrrrte.. . y TENemos IMágenes.. ...
ResponderEliminar